zaterdag 31 december 2005
zondag 25 december 2005
El sombrero del Teide
Después las lluvias, el Teide se quedó por unos días en las nubes. Cuando volví tenía su cumbre cubierto de nieve. Eso es su prenda de cabeza del invierno, pero cambia de ropa unas veces por día sin parar.
![Sombrero del Teide](http://static.flickr.com/9/77228963_0f18daf987_o.jpg)
![Sombrero del Teide](http://static.flickr.com/36/77228964_493ce11173_o.jpg)
![Sombrero del Teide](http://static.flickr.com/39/77228965_7ac7a4af7e_o.jpg)
![Sombrero del Teide](http://static.flickr.com/38/77228966_70c7659a26_o.jpg)
![Sombrero del Teide](http://static.flickr.com/36/77228967_36c270cfee_o.jpg)
zondag 18 december 2005
El oso y el madroño
Cuando mostraba a mi vecina, la farera, las photos de mi estancia en Francia exclamó:
--'¡Son madroños! ¿Sabes que "El oso y el madroño" es el símbolo de Madrid?'
No, no lo sabía. Para mi, fueron 'arboustiers', por su nombre francés. Este arbusto es muy conocido en las regiones mediterraneas de Francia donde vivo durante los veranos. Florece de octubre a enero y debido a que los frutos tardan mucho en madurar se puedo encontrar madroños con flor y fruto a la vez,lo que ha atraído mi atención. Por eso hice las fotos.
Por su aperencia con fresas --lo que es muy poco a mi opinión, a menos con fresas cultivadas-- se llaman en Francia también "Arbre aux Fraises" [Árbol de Fresas].
Para mi parecen más al lichi, pero solamente por su aspecto exterior. El lichi tiene una cáscara no comestible y un hueso grande, cuando el madroño se come entero.
A mi sorpresa mi vecina confirmó que este árbol crezca también en La Gomera. No en las partes secas donde vivimos, pero más al interior donde hay barancos umbrosos y húmedos.
Madroño: Arbutus unedo, familia botánica: Ericáceas.
En Catalán: Arboç o Arboçer, fonéticamente muy cerca del francés Arbousier.
Lichi: Lichi chinensis, familia botánica: Sapindáceas.
Cessenon sur Orb, 9 de octubre 2005
Cessenon sur Orb, 20 de octubre 2005
Lichis
Fresas cultivadas
Madrid
zaterdag 10 december 2005
Nuestra zona peatonal nueva
Europa cuida bien sus regiones periféricas. Aquí un ejemplo de la reconstrucción de la Calle del Medio aquí en San Sebastián de La Gomera, antes una zona muy intóxicada por coches.
Apoyado por Bruselas, La Gomera esta creando unas zonas peatonales para adaptarse en la cultura comercial de esta época. La razón fundamental de tal política es que las regiones periféricas tendrían una infraestructura como el resto de Europa, para recuperar un retraso histórico.
Apoyo europeo
Zona peatonal nueva
Zona peatonal nueva
zaterdag 3 december 2005
La Gomera - Antigua
Otra vez un grupo de remeros (¡y remeras!) salieron de La Gomera para hacer la ruta de Cristóbal Colón. Esta vez a Antigua en el Caribe: 4727 kilómetros. Hay de solos, dúos y equipos de cuatro.
Aquí unas fotos de la salida el miercoles pasado. Había incluso un equipo con (¡cada uno!) una pierna amputado.
Roz Savage, la mujer solo, quiere batir el récord de 56 días hoy al nombre de la francesa Anne Quemere.
Información general http://www.atlanticrowing.com y http://www.atlanticrowingrace.co.uk/teams.htm
The Voyage http://www.rozsavage.com
Bout de Vie http://www.boutdevie.org
The Rowgirls http://www.rowgirls.com/
Gurkha Spirit http://www.adventure4charity.com
zaterdag 26 november 2005
Consolación
San Sebastián de La Gomera, Domingo, 27 de noviembre 2005
El evento más importante de esta semana fue la muerte de Carla, mi ex-mujer: Veinte años para bien y para mal, y tres niños. Con urgencia volví en Holanda para despedirme por última vez, y para vivir las ceremonias de despedida, juntos con todos: Los niños, las nietas, los amigos. Todos habían venido para recordar a esta mujer creativa y enérgica, muy sensible a las injusticias sociales, especialmente para niños con obstáculos para encontrar su lugar en la sociedad.
Hace unos años un infarcto le había debilitado gravemente el andar y el hablar. Le quedaba sólo su claridad y energía mental, en un cuerpo que no podía más. No fue en paz con su situación, pero gradualmente encontraba consolación en la pintura. Mantenía su vision optimista como prueba una de sus últimas pinturas.
Yo, para mí, aprendí que Carla no vive solamente en mi corazón, pero también en el de mucha gente que han encontrado su creatividad, su energía y, sobre todo, su amor.
Consolación
zondag 20 november 2005
Los tres faros
Nuestra Isla cuenta con un faro en el clásico Punto de San Cristóbal donde había faro ya desde la época de Cristóbal Colón. [No olvide que "desde aquí salí Colón" estla devise de La Gomera]
En realidad hay tres. Más a la izquierda el peñasco que llevaba el faro en los días de Colón. Ahora es una marcación importante en el sistema de la triangulación.
En el medio la casa con el faro incorporado de los finales del siglo XIX donde vive de mi vecina Margareta, la farola desde hace 20 años exactamente hoy.
A la derecha el faro actuál que sirve desde 1976.
Los tres faros
zondag 13 november 2005
Una cultura antigua
La tuna es un fruta sylvestre en La Gomera. Terrenos abandonados, o terrenos inaccesibles se llenan de esta cactus que se llama por aquí vulgarmente 'Higueras de la India'. Otros nombres para este cactus son 'nopal' o 'tunera'. Se le concideran como malas herbas, y, en esta época es correcto, aunque se vea sus frutas ofrecidas en el mercado. Son sabrosas las tunas, pero con espinas finas y muy irritante. Por eso, la gente las evitan.
Poca gente sabe que las tuneras son restos de una grande cultura de las Islas Canarias, no tanto para sus frutas, pero para su parásito, el insecto Cochinilla. De estos se producieron un colorante clásico, el carmín, ya famoso desde La Antigüedad.
Fue uno de los colores essenciales para las togas de las altas carges de los Romanos. Fue un producto de exportación muy importante de todas las islas Canarias.
Con la llegada de los colorantes sintéticos (anilina) la producción iba desapericiendo hasta que se pierden casi el 'know how'. El Cabildo de la Isla de Lanzarote tomó la iniciativa de crear un centro en donde se acumulaban los restos de la pericia de todas las islas que han abandonado la producción. Este centro funcionaba como muséo, centro tecnológico y atreaba turistos al mismo tiempo.
Unos nuevos empresarios han retomado la producción, y, aunque la producción mundial es solo una pequeña fracción de lo que era, la exportación desde Lanzarote es en segundo lugar mundial con 200HA cultivado y 10 tonelades anual de este colorante precioso.
Las fotos muestran como las tuneras descuidadas crecen al lado de la carretera y me invitaban de tomar fotos y de desfrutar las frutas sabrosas.
Para saber más:
http://www.cochinilla.org/historia/
http://www.lavozdelanzarote.com/article.php3?id_article=1961
http://www.mgar.net/nopal.htm
Tunas al lado de la carretera
Tunas decuidadas
Tunas en la mesa
Tunas sabrosas
zondag 6 november 2005
Una fiesta de flores (¡finalmente!)
Esta semana fue marcado por las fiestas de Todos los Santos y el Día de los Difuntos. En la vida física fue el final del "Puento de Los Santos", pero en la vida espiritual fue el principio de una actividad de limpiar y decorar el cementerio. Pudía bien seguir estas actividades, porque es dondo paso cada vez cuando bajo al casco antiguo de la ciudad para hacer compras.
Por eso sé que no sólo se cuidan las sepulturas en esta época, pero por todo el año, cuando la familia tiene una fiesta, una boda u otro, los difuntos participan. No es raro a ver a una pareja de recién casados, vestidos de novios, llevar unas flores en el cementerio.
Por eso, el cementerio siempre es bien cuidado y lleno de flores, pero la preparación para Todos los Santos es el colmo. Tanta gente y tanto cuidado es una fiesta por si misma, una fiesta de flores. Eso es que busqué a fotografiar.
woensdag 2 november 2005
Consolación
San Sebastián de La Gomera, Domingo, 27 de noviembre 2005
El evento más importante de esta semana fue la muerte de Carla, mi ex-mujer: Veinte años para bien y para mal, y tres niños. Con urgencia volví en Holanda para despedirme por última vez, y para vivir las ceremonias de despedida, juntos con todos: Los niños, las nietas, los amigos. Todos habían venido para recordar a esta mujer creativa y enérgica, muy sensible a las injusticias sociales, especialmente para niños con obstáculos para encontrar su lugar en la sociedad.
Hace unos años un infarcto le había debilitado gravemente el andar y el hablar. Le quedaba sólo su claridad y energía mental, en un cuerpo que no podía más. No fue en paz con su situación, pero gradualmente encontraba consolación en la pintura. Mantenía su vision optimista como prueba una de sus últimas pinturas.
Yo, para mí, aprendí que Carla no vive solamente en mi corazón, pero también en el de mucha gente que han encontrado su creatividad, su energía y, sobre todo, su amor.
Consolación
zondag 30 oktober 2005
Volviendo en mi isla
San Sebastián de La Gomera, Domingo, 30 de Octubre 2005
Cuando llegué, en Miércoles pasado, al aeropuerto Reina Sofia de nuestra isla vecina, Tenerife, la primera que me sorprendió fue el aire puro. Eso se explica 'facilmente' por su contrasto con los aires sucios y los olores artificiales del avion, del aeropuerto, de Barcelona y de los otros nudos del tráfico que había atravesado las 36 horas anteriores.
En la próxima etapa, con el barco a La Gomera, ya me di cuenta que fue más que solo la ausencia de olores males. Reconicí positivamente unos olores únicos de esta situación. Mi memoria comenzaba a trabajar y producía más y más asociaciones y imágenes. Pero solo durante el paseo que me di antes de irme a la cama, la riqueza de los olores de la isla me abrumaba.
Desgraciadamente, no hay posibilidad de fijar los olores para que otros pueden experimentar estas sensaciones, pero el próxima mañana, unos imagenes provocaban sensaciones similares. Eso podía documentar con unas fotos.
Aquí unas fotos del primer día.
En mi blog Francés vas a ver otras fotos de lo que me soltó a la vista el primer día.
Echaba mucho de menos el sol llevándose sobre el mar en Cessenon sur Orb
El Pico de Teide, la cumbre más alta de toda España (3718m) a una distancia unos 50 kilometros se mostró sin nubes, solo con las nubes alisias inevitables.
Entre la ciudad baja y la ciudad alta hay 80m y más que cuatro cientos escalones a subir.
zondag 23 oktober 2005
Después el auge industrial
Cuando el lumbago me forzó de suspender mis paseos grandes por los bosques de Cessenon sur Orb, debía limitarme a pequeños paseos terapéuticos de unos minutos solamente. Muy rápido podía caminar treinte minutos y más, lo que bastaba para cruzar las calles del pueblo que me fueron casí desconocidas antes. De por sí, esos calles no son muy interesantes. Les construyeron al finales del siglo XIX y al principio del siglo XX cuando Cessenon, de repente, se encontrado en un auge industrial por el llegado de una comunicación ferroviaria y --por eso-- una fábrica de tejas aprovechándose de la rica arcilla del río Orb.
No queda nada de esto; ni el tren, ni la fábrica. Sin embargo, las casas de las altas y medias cargas seguieron en pie. Su architectura se diferencia de la de las casas de los pobres trabajadores y de las explotadores de la agricultura. Las últimas tienen por lo menos la funcionalidad que se puede entrar facilmente con un carro. Por eso tienen una puerte grande central en la fachada. Las casas de las altas y medias cargas reflejan la cultura industrial de las grandes ciudades, lo que es muy curioso en un aldea agrícola, con producción de vino barato y productos de subsistencia.
Cuando 'la industria' desaparació de repente en el medio del siglo XX por una crisis económica, el pueblo casi recayó en la insignificancia y el olvido. Estas casas se quedan descuidadas o fueron comprado por extranjeros como residencia secundaria. Graciadamente la producción del vino en toda la región se desarrolló como una de la más ricas de Francia, que por medio, sufre un retraso en su exportación de vino.
Los nuevos ricos del auge actual no viven en estas casas. Ellos se construyen casas de una architectura que parece a las telenovelas.
Aquí unas fotos de las casas del pasado. En mi blog Francés me he concentrado a las puertas de hierro que fueron típicas para las casas de las cargas medias.
Hay muchas casas descuidados, pero son 'de película', ¿Non?
¿La casa del jefe máximo?
Todavía una joya
La única puerta abierta
Una casa funcional con su puerta grande.
Hoy residencia secondaria para un Irlandés
¿Se Vende?
¿O esperan un extranjero rico?
zondag 16 oktober 2005
Una semana húmida en Francia
Esta semana teníamos mucha lluvia. Cada día sin parar. Comenzó el Martes
Finalmente, hoy, el Domingo tenemos una previsión más agradable.
No pude hacer más de tomar unas bellas foto's de las lluvias.
Cessenon sur Orb también está bonita en este temporado.
zaterdag 8 oktober 2005
Vendimia a la antigua
Estoy todavia en Cessenon por este maldito lumbago. Pero, jamás vienen
malas notician sin algo de bueno. La primera es que estoy mejorando bien, y
cuento con salir en una semana.
La otra es que por primera vez tengo la oportunidad de asistir al
"Fête des VENDANGES d'ANTAN", [las fiestas de vendimia a la
antigua]. Me han hablado de estas frequentamente, en particular los niños,
pero jamás me quedaba en Cessenon sur Orb tan tarde en el otoño. Por
obligación esta vez, sí.
El traje típico parece de venir directamente de la guardarropa de las
abuelas, y no 'made in China' como se ve en las boutiques turísticas
en Tenerife. Hablé con la chica lavandera. Me mostró una foto con su abuela
exactamente como en la foto que hice de ella.
Total, es una fiesta para que los ancianos muestran sus memorias y los
chicos que estan preparados de continuar las tradiciones. Por lo menos, eso
es que estan esperando los organizadores.
href="http://www.flickr.com/photos/weltbummler/50282997/" title="photo
sharing">
![](http://static.flickr.com/33/50282997_d65a53a646_m.jpg)
alt="pancarta" style="border: solid 2px #000000;" />
style="font-size: 0.9em; margin-top: 0px;">
href="http://www.flickr.com/photos/weltbummler/50282997/">Anuncio de la
fiesta durante las semanas anteriores
.
href="http://www.flickr.com/photos/weltbummler/50864147/" title="photo
sharing">
![](http://static.flickr.com/30/50864147_b4cd1cc565_m.jpg)
alt="dos mujeres reñiendo" style="border: solid 2px #000000;" />
href="http://www.flickr.com/photos/weltbummler/50864147/">Dos mujeres
reñiendo
href="http://www.flickr.com/photos/weltbummler/50864148/" title="photo
sharing">
![](http://static.flickr.com/27/50864148_9420c9ae29_m.jpg)
alt="lavandera a la antigua" style="border: solid 2px #000000;" />
/>
href="http://www.flickr.com/photos/weltbummler/50864148/">Una lavandera a
la antigua
href="http://www.flickr.com/photos/weltbummler/50864149/" title="photo
sharing">
![](http://static.flickr.com/24/50864149_416adf98de_m.jpg)
alt="afilador" style="border: solid 2px #000000;" />
style="font-size: 0.9em; margin-top: 0px;">
href="http://www.flickr.com/photos/weltbummler/50864149/">Un afilador
devoto
href="http://www.flickr.com/photos/weltbummler/50864150/" title="photo
sharing">
![](http://static.flickr.com/28/50864150_a3d927149f_m.jpg)
alt="empajadora de sillas" style="border: solid 2px #000000;" />
href="http://www.flickr.com/photos/weltbummler/50864150/">Una empajadora de
sillas
href="http://www.flickr.com/photos/weltbummler/50864151/" title="photo
sharing">
![](http://static.flickr.com/31/50864151_23e52e87aa_m.jpg)
alt="niña soñanda" style="border: solid 2px #000000;" />
style="font-size: 0.9em; margin-top: 0px;">
href="http://www.flickr.com/photos/weltbummler/50864151/">¿De qué soña esta
niña?
href="http://www.flickr.com/photos/weltbummler/50864152/" title="photo
sharing">
![](http://static.flickr.com/27/50864152_d636cba6cb_m.jpg)
alt="chicos con bigote" style="border: solid 2px #000000;" />
href="http://www.flickr.com/photos/weltbummler/50864152/">Los chicos como
los ancianos
href="http://www.flickr.com/photos/weltbummler/50864966/" title="photo
sharing">
![](http://static.flickr.com/25/50864966_062d3b80ea_m.jpg)
alt="en camina por las viñas" style="border: solid 2px #000000;" />
/>
href="http://www.flickr.com/photos/weltbummler/50864966/">El camino por las
viñas
href="http://www.flickr.com/photos/weltbummler/50864967/" title="photo
sharing">
![](http://static.flickr.com/33/50864967_2258d7cd9b_m.jpg)
alt="llegando a las viñas" style="border: solid 2px #000000;" />
href="http://www.flickr.com/photos/weltbummler/50864967/">La cosecha
simbólica comienza
href="http://www.flickr.com/photos/weltbummler/50864968/" title="photo
sharing">
![](http://static.flickr.com/25/50864968_b518621ec2_m.jpg)
alt="la cosecha" style="border: solid 2px #000000;" />
style="font-size: 0.9em; margin-top: 0px;">
href="http://www.flickr.com/photos/weltbummler/50864968/">Una cosecha de
fiesta para la chicas
href="http://www.flickr.com/photos/weltbummler/50864969/" title="photo
sharing">
![](http://static.flickr.com/25/50864969_fb5eaae173_m.jpg)
alt="pisoteando las uvas" style="border: solid 2px #000000;" />
href="http://www.flickr.com/photos/weltbummler/50864969/">Pisotear las uvas
para los chicos
Originally uploaded by
href="http://www.flickr.com/people/weltbummler/">Weltbummler.